Volaron keffiyehs, un tipo de bufanda representante de la lucha por la liberación palestine, y chalecos fluorescentes de seguridad de los cuerpos de organizadores estudiantiles de la Universidad Estatal de San Francisco mientras protestaron contra las detenciones de los estudiantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés).
La Unión General de Estudiantes Palestines (GUPS, por sus siglas en inglés) de SFSU organizó una manifestación de emergencia junto con capítulos de Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP, por sus siglas en inglés) de cuatro universidades del norte de California este jueves. Decenas de estudiantes y otros manifestantes se unieron a la protesta, que se llevó a cabo en la Plaza Malcolm X, con más de 100 personas presentes.
GUPS se juntó con varias otras organizaciones estudiantiles de SFSU para la manifestación, junto con los capítulos de SJP de UC Berkeley, UC Davis, la Universidad Estatal de California de Sacramento y Stanford, las cuales figuran en la nueva lista de universidades bajo investigación por la administración del presidente Trump por discriminación y acoso antisemita. SFSU no se encuentra entre las 60 universidades de la lista.
La lista y la manifestación en SFSU surgen después de que ICE, bajo el Departamento de Seguridad Nacional, revocó las visas de más de 300 estudiantes internacionales y los expulsara del país mediante arrestos, detenciones y deportaciones. Desde que Trump asumió su segundo mandato, ICE ha arrestado y detenido a manifestantes estudiantiles específicamente por su activismo pro-palestina. Estos arrestos provocaron que GUPS organizara la protesta y hablara en defensa de los derechos de los estudiantes.
Mahmoud Khalil, un estudiante de posgrado de Columbia y residente permanente legal, fue arrestado y detenido por ICE el 8 de marzo por su defensa de los derechos palestines y está siendo detenido en Louisiana. Rümeysa Öztürk, una ciudadana turca con visa de estudiante de Tufts como candidata a doctora, fue arrestada por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) vestidos de civil, quienes la flanqueaban y arrestaron antes de meterla en un vehículo sin identificación. Yunseo Chung es residente permanente legal en EE. UU. y estudiante de tercer año en Columbia. Los funcionarios de inmigración y deportación intentaron arrestarla bajo el argumento de que representaba un peligro para la nación por participar en protestas pro-palestinas. Estos son solo tres de los muchos estudiantes perseguidos por la administración de Trump por ejercer la Primera Enmienda.
Mientras la Plaza Malcolm X se llenaba de estudiantes, se encontraba más patrones de keffiyehs y lo verde, rojo y negro de las banderas palestinas. La multitud estaba llena de grupos de personas socializando, compartiendo volantes de protesta y códigos QR para eventos futuros.

James A., un representante de GUPS, subió al escenario y dio un discurso apasionado a favor de la continuación de las protestas estudiantiles antes de presentar a los portavoces de las universidades mencionadas. Los temas recurrentes entre los discursos enfatizaban no ceder al miedo que la administración de / Trump siembra mediante la detención de estudiantes como Khalil y Öztürk, y seguir defendiendo a los palestinos y oponiéndose a la continua ocupación y bombardeo de Palestina por parte de Israel, incluso después de que se acordara un cese de hostilidades.
El capítulo de GUPS de SFSU organizó la mayor parte de la manifestación. Max Flynt, un miembro de GUPS, ayudó a coordinar el evento tras enterarse de los arrestos de estudiantes en todo el país.
“En esta región del norte de California, las universidades a nuestro alrededor, necesitamos trabajar juntos, especialmente porque UC Davis, UC Berkeley, Stanford y Sacramento State University están en la nueva lista de Trump a través del Departamento de Educación, donde están enviando grupos de trabajo para evaluar el antisemitismo en los campus”, dijo Flynt. “Sabemos que esa difamación de antisemitismo viene para delegitimizar el movimiento pro-palestina en nuestro campus, pero también en todas partes, en todos los campus de Estados Unidos, porque no tienen un argumento. No puedes hacer un argumento a favor del apartheid o del genocidio. Tienes que difamar un movimiento cuando estás luchando contra cosas como esas”.
Cuando los oradores de las cuatro universidades subieron al escenario, permanecieron en el anonimato. En anonimato, cada uno habló sobre el estado actual de las respuestas de sus universidades a la represión de los estudiantes pro-palestines. Un orador estudiante de la Universidad Estatal de Sacramento habló sobre la respuesta de su facultad a una recaudación de fondos organizada por estudiantes para Palestina.
“Fue una noche de hospitalidad palestina y una oportunidad para poner una verdadera mano hacia el poder. La noche siguiente, nos informaron que ocho miembros de la facultad de Sacramento State denunciaron nuestra recaudación de fondos alegando que estábamos apoyando el terrorismo”, dijo el orador. “El crimen de los palestinos siempre será su vida. No será lo que digan o hagan, lo que vistan o donde vivan. Ahora vemos que el único crimen, cuando es acusado por Israel, sus seguidores e incluso en territorio estadounidense, es ser palestino”.
Gopal Dayaneni, profesor en el departamento de raza y resistencia de SFSU, asistió a la manifestación y habló sobre este momento de represión de la libertad de expresión.
“Los estudiantes en SF State y los estudiantes en todo el país están diciendo, ‘No, no nos vamos a quedar callados. No vamos a tener miedo'”, dijo Dayaneni. “Desde mi perspectiva, si la universidad está preocupada por algo, deberían preocuparse por el hecho de que no importa lo que hagan, nunca podrán apaciguar este régimen autoritario, y en su lugar deberían estar del lado de sus estudiantes, porque esa es la mejor defensa”.
Los campamentos estudiantiles en SFSU se levantaron durante el semestre de primavera de 2024 en solidaridad con campamentos similares alrededor del país, los cuales llamaron la atención cuando sus demandas fueron atendidas por la universidad. Cuando los organizadores de Students for Gaza, el grupo responsable por los campamentos, exigieron que SFSU desinvertiera de los fabricantes de armas, la universidad aceptó. Estos pasos fueron el resultado de un auge en el activismo estudiantil, lo cual es una expresión de la Primera Enmienda. Casi un año después, los estudiantes están siendo arrestados y detenidos en masa por esa misma expresión.
Ziniab I., un miembro de GUPS, puso énfasis en esa realidad.
“Esto ha estado sucediendo durante décadas”, dijo Ziniab. “Los palestinos y los árabes han sido el blanco de las administraciones presidenciales y sus administraciones universitarias. En un momento en que eso es aún más evidente, no nos quedaremos de brazos cruzados mientras cuatro escuelas en el norte de California también están en esta lista que los pondrá como blancos”.
Los estudiantes del norte de California siguen ejerciendo su derecho protegido por la Primera Enmienda a la libertad de expresión y la protesta. Derechos que permanecen protegidos, ya seas ciudadano o no. La semana que entra será la semana de concientización sobre Palestina en SFSU, con eventos diarios por la tarde. Los anuncios seguirán a medida que GUPS los haga públicos.