
La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés) extendió su fecha límite prioritaria para el plazo 2025-2026 hasta el 2 de abril de 2025, según un comunicado de prensa enviado por la Comisión de Ayuda Estudiantil de California el martes. Esta solicitud está disponible en este momento y si eres estudiante de la Universidad Estatal de San Francisco durante el año escolar 2025-26, puedes aplicar. Podrás encontrar más información en la página oficial de FAFSA en español.
FAFSA ofrece ayuda federal, que incluye fondos para matrícula, programas de trabajo-estudio federal, becas Pell, préstamos, subvenciones y exenciones de matrícula.
Mariana Ferreira, estudiante de cine en su tercer año, trabaja como consejera de FAFSA. Ha recibido ayuda federal los últimos tres años y afirma que no estaría tan cerca como ahora de graduarse sin ella. Este año, Ferreira ayudó a su hermana con el formulario, lo que la hace reflexionar sobre semestres pasados, cuando no tuvo quien la ayudara con el formulario.
“En mi primer año, mis padres nunca habían hecho una FAFSA. Entonces, tuve que sacarla adelante por mí misma. Desde entonces, conseguí el trabajo de consejera de FAFSA, porque sabía cómo leerlo y tenía la experiencia de haberlo hecho por mi cuenta”, dijo Ferreira.
Desde su punto de vista, el aconsejamiento de FAFSA, tal como lo explica Ferreira, enseña que los estudiantes que están por entrar a la universidad merecen una atención individual al preparar sus solicitudes.
Aunque el formulario ayuda al gobierno a determinar su elegibilidad para FAFSA y para recibir ayuda financiera, aún existe la dificultad de la traducción del inglés al español. Lo más común es la dificultad con el lenguaje y las instrucciones en las páginas de FAFSA.
Fátima Garzon Rea, estudiante de negocios y español en su tercer año, indicó que le costó mucho rellenar el formulario.
“Es un poco difícil. Por una parte, mis familiares lo tienen que leer en español, y yo, por mi misma, lo leería en inglés”, dijo Garzon Rea. “Además, las traducciones a veces no son exactas. Entonces, tengo que hacer doble el trabajo para hacerles entender secciones a ellos, y hacerme a mí misma entender la página. A veces entro la red oficial en la web, pero puede ser que algo no sirve. Lo he intentado antes con el propósito de usuario y por mas que deseo completarlo, me dice que tu tiempo ha acabado”.
Según Inside Higher Ed, aproximadamente el 16% de los 7 millones de formularios FAFSA presentados contienen errores y requieren correcciones, según anunció el Departamento de Educación en abril de 2024.
Bill DeBaun, director ejecutivo de datos e iniciativas estratégicas en la Red Nacional de Logro Universitario, cuenta con estos datos. En un año típico, dijo, las tasas de presentación del FAFSA son 7% más altas que las tasas de finalización, una diferencia compuesta en gran medida por formularios con errores. Este año, la diferencia es del 30%. Son aproximadamente 1,120,000 de solicitudes de FAFSA que faltan finalizar, con un par de semanas de espera ya pasado.
Otro aspecto del formulario que afecta a los estudiantes es que muchos lo llenan como independientes. Ryder Ollis, estudiante de cine en su último año y estudiante independiente, comentó que no está muy familiarizado con los recursos que ofrece la escuela.
“He intentado mi mejor esfuerzo, sin embargo, vengo de muy lejos, desde Union City por BART. El poco tiempo que permite hallar las oficinas, y la poca promoción de los talleres de solicitud me da una impresión burocrática”, dijo Ollis.
Los recursos financieros no se encuentran en un solo lugar. Por eso, su primer paso será consultar con un consejero del Departamento de Servicios. Allí, los consejeros te ayudarán a entender los diferentes tipos de ayuda financiera y a completar el formulario FAFSA. Para los estudiantes de primer año, este artículo ofrece una guía paso a paso para completar las solicitudes. Además, si necesitas apoyo, como es el caso de los estudiantes que viajan desde larga distancia, SFSU ofrece un taller en persona cada viernes. Para más información, visité Financial Aid Fridays para obtener detalles sobre cómo participar en persona o por Zoom.
FAFSA
Primer paso: Tú y tus padres necesitarán registrarse. Después de registrarte, podrás saber si eres un estudiante dependiente o independiente. Si hay confusión con este tema, consulta el enlace ¿Mi padre o madre es un contribuyente cuando completo mi formulario FAFSA?. Fíjate en el diagrama para conocer el estado civil de tus padres y más detalles de las finanzas familiares. Esto te ayudará a definir tu estatus. Si no tienes un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés), puedes consultar ¿Cómo verificar mi identidad si creo una cuenta y no cuento con un número de Seguro Social (SSN)?
Segundo paso: Antes de llenar el formulario FAFSA, asegúrate de tener los documentos necesarios. Usa el enlace para presentar su declaración de impuestos, saldos actuales de efectivo, cuentas de ahorro y cuentas corrientes. También ten disponibles los registros de manutención infantil o, en ciertos casos, el patrimonio neto de inversiones o negocios. Para el formulario 2025-26, necesitarás las declaraciones de impuestos de 2023 o de 2022 si estás completando el formulario 2024–25. Si preparas estos documentos con anticipación, podrás completar tu formulario rápidamente.
Tercer paso: Completa la sección del estudiante del formulario e invita a los contribuyentes a completar su parte. Deberás proporcionar tu nombre completo SSN (si tienes uno), fecha de nacimiento, correo electrónico, y dirección postal (si no tienes SSN). Si un contribuyente vive en el extranjero, necesitarás tomar pasos adicionales para invitarlo a su formulario. Consulta la página web: Cómo enviar el formulario FAFSA® si su contribuyente no tiene un SSN sobre qué hacer si tu contribuyente no tiene una dirección postal en EE. UU. Si encuentras un error, espera hasta el día siguiente para volver a invitarlo de nuevo.
Cuarto paso: Una vez que hayas completado la sección, selecciona las instituciones educativas. Revisa tu información y continúa a la página “sección completa” del FAFSA.
Quinto paso: Asegúrate de que tus contribuyentes acepten su invitación e ingresen su información. Ellos deberán ingresar su información fiscal, como los ingresos ajustados y los impuestos pagados. Necesitarán una copia de su declaración de impuestos de 2023 (si estás completando el formulario 2025–26) o de 2022 (para el formulario 2024–25) para completar esta sección.
NOTA: Más adelante, FAFSA podrá recuperar información tributaria del IRS para tramitar el formulario.
Sexto Paso: Cuando sus contribuyentes hayan completado completen su sección, envíen el formulario.
¡Con éxito! Ya has completado el formulario de FAFSA.
Séptimo paso: Mantente atento a su correo electrónico para la confirmación del ingreso.
No evites esta responsabilidad financiera. Aunque tal vez no lo notes ahora, Refleja sobre si fuiste consciente de tus finanzas durante el semestre primavera 2025. Guarda una copia o imprímela. Además, es importante asegurarse de que la información en su formulario coincida con la de los contribuyentes.
El formulario incluye la opción de usar inteligencia artificial, nombrada Aidan. Si tienes preguntas o falta de información haz clic en el avatar búho en la esquina inferior derecha para obtener más detalles y enlaces útiles.